Astrología según Liv Strömquist…o por qué las estrellas han vuelto a estar de moda

Te has preguntado alguna vez ¿por qué somos tan adictos a la astrología en la actualidad? Liv Strömquist tiene la respuesta

Hace unos años una amiga decidió que su propósito en la vida, con el que más resonaba y se apasionaba era el de ser astróloga. A partir de mi larga amistad con ella me he encontrado innumerables anécdotas alrededor de las cartas natales y el cosmos que me generan certezas, dudas, pero sobre todo, mucha curiosidad. Hoy día creo que la frecuencia con las que las personas buscan saber sobre su signo, entender su carta o, por el contrario, convertirse en astrólogo ha aumentado. A qué se debe este revival por la astrología o por qué vuelvo a sentir que vivimos en los años 90 cuando comprábamos cuarzos para limpiar el aura, veíamos The witches la película basada en el libro del censurado Roald Dahl con una joven Angelica Houston.

A principios de los años 90, al igual que en la actualidad, la incertidumbre rondaba, la Guerra Fría había acabado pero miles de guerras locales incendiaban el mundo y no sabíamos qué podía pasar en el futuro. Hoy el presente se vive igual o muy parecido que hace 30 años: guerras, migraciones a gran escala, inflación, noticias falsas que desintegran democracias, aunado a un nuevo factor que afecta a nuestra especie: el calentamiento global. Es así como la práctica y la consulta de la astrología ha regresado a la palestra pública para darnos un poco de ánimo dentro de tanto caos.

Astrología en el mundo editorial

Con este boom astrológico no es de extrañar que el sector editorial haya aprovechado publicar a cuanto astrólogo mediocre o tarotista ilustradora influencer existe con unos miles de seguidores, sin embargo, más allá de estos casos de populismo editorial, me adentro en las publicaciones de la historietista sueca Liv Strömquist, quien ha vuelto a regalarnos lo que mejor sabe hacer: una novela gráfica con humor donde narra las historias de algunos personajes famosos según su signo, además de adentrarse en el porqué la astrología está bien para estos tiempos, pero como todo en desequilibrio, es un arma de doble filo.

En Astrología Liviana (Reservoir Books, 2023) el nuevo ensayo gráfico Strömquist postula, con el mismo toque de humor que siempre la ha caracterizado, cómo es cada signo a partir de personajes reconocidos y sus historias. Por ejemplo, Jane Goodall es muy Aries y lo describe su “individualismo obstinado” al pasar 23 años intentando pertenecer a una comunidad de chimpancés para estudiarlos. También están varios políticos como Trump, Kennedy o Boris Johnson que son Géminis y, por lo tanto, son mentirosos e infieles o, como Osho, que es un «Sagitario típicamente Sagitario» y que podría organizar la vida amorosa mundial pero siendo ellos los reyes del tira y encoge, como diría otra Sagitario, Taylor Swift, esto no puede funcionar debido a su terquedad.

El siguiente capítulo del ensayo revisita las compatibilidades entre signos para luego acabar con un epílogo donde la autora fundamenta su tesis en los estudios del filósofo Theodor H. Adorno,  el sociólogo Aris Komporozos-Athanasius e incluso la madre yogui de Strömquist para que entendamos, muy seriamente, por qué nos agrada la astrología aunque muchas veces pueda ser que nos estén tomando el pelo o nos estén diciendo lugares comunes típicos de la autoayuda que, en el fondo, no integran nada en nuestra consciencia.

¿Es necesaria la astrología?

Según las citas que se utilizan del estudio de Adorno sobre astrología, una de las más interesantes es que no se debe tratar este discurso sobre las estrellas como magia u ocultismo, ya que en realidad la astrología va sobre el yo y su relación con los demás en la cotidianidad. Para el filósofo la astrología contiene una cantidad de consejos «que son tan racionales y estereotipados que rayan en la parodia». Es en esta afirmación cuando en Astrología Liviana Strömquist recurre a los clásicos ejemplos de mercurio retrógrado y todas las problemáticas que esta retrogradación puede generar en nuestras vidas y nuestros aparatos tecnológicos. Es ahí, en esa mezcla paradójica entre irracionalidad y racionalidad, es que Adorno afirma que la astrología se trataría de una seudorracionalidad, un elemento social más que refleja el mundo en el que vivimos, entendiendo que la racionalidad y la irracionalidad viven paralelamente entre nosotros.

Desde estas observaciones la autora introduce dos palabras claves: narcisismo e incertidumbre. La primera palabra está muy de moda porque va de la mano con el lanzamiento de las redes sociales y el discurso del que beben, el discurso del yo y, en el caso a los preceptos de Adorno, la astrología puede servir como defensa narcisista, término que, según Freud, implicaría que llevamos a cabo varias acciones psicológicas inconscientes para mantener nuestra imagen intacta y así evitar hacer frente a sentimientos dolorosos. Por ejemplo: culpar al ex porque es Leo, Acuario, Libra o Sagitario, o aceptar que se es chismoso porque es Géminis, entendiendo esta acción como una forma de excomulgar culpas, sin asumir responsabilidad.

Liv Strömquist, autora de Astrología Liviana y ensayos gráficos feministas más como ‘El fruto prohibido’ o ‘La sala de los espejos’

A partir de ahí se integra en el ensayo la palabra incertidumbre ya que «hoy más que nunca sentimos que el mundo es complicado e incomprensible», donde pareciera que la sociedad se rige por leyes ocultas e inentendibles. Es en esta inestabilidad que la autora vuelve a citar a Adorno: «la astrología refleja exactamente la opacidad del mundo empírico. Creemos en mercurio retrógrado porque todo nos hace sentir igual que mercurio retrógrado». A partir de esta afirmación se confirma que la astrología se alimenta de nuestras sensación de angustia e incertidumbre y la traduce en una forma seudorracional a partir de un simbolismo definido.

Es en esa mezcla de incertidumbre y narcisismo que la astrología empodera nuestra identidad debido a la necesidad de aferrarnos a algo, muy a diferencia de lo que sucedía con nuestra identidad en épocas anteriores. En este cambio de nuestra percepción identitaria en la actualidad es cuando Strömquist introduce los conceptos del sociólogo Aris Komporozos-Athanasiou, quien afirma que el tiempo en el que vivimos es de incertidumbre radical, la cual ha entrado en casi todas las esferas de la vida desde las leyes especulativas del mercado financiero hasta la astrología. La ciencia de las estrellas está hasta dentro de las apps de citas que emparejan a los usuarios según el horóscopo, ya que buscar una pareja o un ligue en internet es, literalmente, una ruleta rusa ya que nunca sabemos cómo esa persona se comportará cuando te vea.

Una de las viñetas del libro

Entendiendo que todo se debe a que vivimos bajo una incertidumbre radical, Komporozos-Athanasiou plantea que la sociedad actual acepta pactar con ella y comportarse de la misma manera, especulativamente. El broche de oro con el que Strömquist cierra la teoría del sociólogo es la siguiente: a pesar de saber que quizás la app de astrología te está diciendo algo que no es cierto, tu pactas y lo aceptas, porque en el fondo, posiblemente buscamos entregarnos a nuestra propia incertidumbre ya que «el hecho de saber que no es cierto es lo que hace posible que creamos ciegamente en ello».

Astrología Liviana es un ensayo crítico, interesante, curioso y, sobre todo gracioso, que cierra su lectura con dos alternativas. La primera, con la madre de la autora y Adorno quienes afirma que hay que dejar a la astrología tranquila porque la gente es feliz con ella y, la segunda, entendiendo que el otro precepto de Adorno que nació el 11 de septiembre y, por lo tanto, es nativo del decanato fijo de Virgo y nos manda a leernos otra vez el capítulo sobre «Los virgos aburridos».

***

Si te pareció interesante esta reseña y quieres adquirir este ensayo gráfico puedes comprarlo aquí

Related Posts

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Total
0
Share